
Hidalgo Sport.- Después de un análisis profundo en base a sus conocimientos, proyectos y experiencias, fue ratificado Gabriel Montoya Morán como metodólogo del Instituto Hidalguense del Deporte, con la garantía de dar resultados, inmediatos, a medio y largo plazo.
Gabriel reconoció errores de varios tipos en la administración anterior que se reflejan en la caída del deporte en el estado, pero al mismo tiempo afirmó que su propósito es trabajar coordinadamente con todas las áreas que se refleje en recuperar posiciones.
Al mismo tiempo recalcó que es una labor de conjunto, con el desempeño de sus respectivas áreas, para potencializar el desarrollo de los deportistas. “yo soy parte de la estructura, desde el punto de vista técnico”.
Sin ponerlo como un pretexto, o justificación, aclaró que el deporte cayó por la pandemia, porque todo se cerró para todos los deportistas. “Nosotros no estuvimos exentos, ese es un factor del bajo rendimiento, el cambio de categorías, es un fenómeno se da en cierto número de años”.
“Estoy agradecido por mantenerme la confianza, lo asumo con responsabilidad, compromiso, y ética, soy consciente de la situación y soy parte de la estructura, el trabajo en equipo entre todas las áreas”.

Aclaró que a final de cada administración se debe de hacer una crítica positiva que hay que ajustar, tenemos que hablar con líderes de las áreas, hacer análisis, para establecer objetivos, análisis de todas las disciplinas, los contactos con los presidentes y entrenadores.
“También interviene finanzas, administración, padres de familia, los mismos deportistas, infraestructura, y si uno de esos pilares no están fuertes, no se puede manejar la situación, el aporte de cada uno es fundamental”.
Cabe mencionar que desde un principio, el subdirector del inHiDe, Juan Gabriel Medina, mencionó que haría un análisis del personal, porque hay capacidad y conocimientos de varios, que podrían continuar, porque no hay dinero para su liquidación.
Fue así como Gabriel Montoya fue ratificado como metodólogo, tomando en cuenta su proyecto, que coordinará con el equipo técnico del InHiDe, a través de Fernando Pérez Serrano y Alejandro Carrasco, director y subdirector del CDHAR y de Nadia Lugo, de Cultura Física y Deporte, así como con los presidentes de asociaciones y entrenadores.
Finalmente Aclaró que la labor de equipo es fundamental para un proyecto y espera contar con el apoyo de todos, para trabajar de la mano, con una misma ideología que repercuta en una evolución en beneficio y crecimiento del deporte.