
Por: Olga León Téllez
Gutiérrez Zamora, Veracruz, lo vio nacer, Hidalgo lo adoptó como hijo predilecto, pero Pachuca lo arropó, no es su querencia de sangre, pero sí de alma y corazón.
Es nuestro estado el mudo testigo de su crecimiento personal y profesional, su inspiración para consagrar sus más anhelados sueños.
El es Fernando Sánchez Hernández, quien éste día comparte con Hidalgo Sport su destacada Historia de Vida.
FIEL A SUS RAÍCES
Con apenas 12 años de edad, Fer tiene la valiosa, aunque dolorosa oportunidad de separarse del seno familiar, de dejar atrás la mágica, tranquila y añorada convivencia con sus padres y hermanos.

Esas costumbres y tradiciones que marcan la piel, ese entorno rural cobijado con amor, con trinos de aves y naturaleza pura, y ese gusto inevitable por la exquisita gastronomía, fueron un desprendimiento emocional, pero había que aprovechar lo que el destino le ponía enfrente.
A invitación de la familia González Sandoval llega a Pachuca; como a cualquier niño de su edad le atrae un mundo desconocido, pero él ya lo percibe como una opción de aprender, prosperar y progresar.
Sin olvidar sus raíces, con la sangre jarocha y el corazón tuzo, se instala en la pachuqueña Colonia Morelos, no desconoce el futbol y el atletismo, pues a su corta edad y a iniciativa propia, ya los había descubierto como una alternativa innata para activarse físicamente.

DESTINO INFALIBLE
Fernando Sánchez ingresa al Cecyt número 15, ubicado a un costado de palacio de gobierno, su vida coincide con un personaje clave en su evolución personal, Sergio “Pixi” Violante, con quien inicia una sólida y consolidada amistad que mantiene hasta la fecha.
“Fuimos vecinos de colonia, así es que la práctica del futbol era casi obligatoria, él ya entrenaba y simultáneamente conocí a otro ícono del deporte hidalguense, Miguel Rico, primero como pasatiempo y después como una pasión empecé a jugar formalmente”, comenta Fer.

SU FIGURA EN LOS LLANOS
La época dorada del futbol llanero en Pachuca, tiene como brillante protagonista a Fer, primero como portero, figura esencial en equipos como Carrillo Puerto, y en la competitiva y única liga comandada por Jesús Arellano (qepd).
El equipo Dragones, al frente de Miguel Rico, Grupo Latino, Miguel Alemán Cecyte, y otros, fueron los conjuntos que atestiguaron su talento, dedicación y sed de triunfo; ahí, donde la garra y deseos de trascender eran más contundentes que las cualidades naturales.
BREVE PASO POR EL ITP
Nuevamente guiado por Sergio “Pixi” Violante, ingresa al Instituto Tecnológico de Pachuca (ITP), ahí recuerda que conoce a Jonaz Reyes, quien años después sería el director del deporte en Hidalgo, entre otros entrañables compañeros y amigos.
Con el sello de titular en el ITP, es convocado a la selección de su natal Gutiérrez Zamora para intervenir en el Torneo Benito Juárez, evento de gran prestigio y trascendencia.

CAMPEÓN, NUEVOS HORIZONTES Y FUTBOL PROFESIONAL
De forma contundente, su equipo se convierte en campeón estatal de Veracruz y consigue la calificación al nacional realizado en Jasso, Hidalgo, donde se colocan en cuarto sitio, con un nivel competitivo que ponía a prueba a los más aguerridos de la época.
Su disciplina y entrega lo llevan a Delfines de Poza Rica de tercera división profesional y perteneciente a la Universidad Veracruzana, ahí recuerda a su primer entrenador en ese ámbito David Gutiérrez, quien lo nomina como capitán del conjunto y lo coloca como defensa central, posición que antes había descubierto en Pachuca otro grande del balompié, Renato Rufo.
Dueño de una jerarquía y reconocimiento a su arduo trabajo, Fer es comisionado para buscar refuerzos, regresa a Pachuca e invita a Sergio “Pixi” Violante y a Marco Antonio Ramírez, éste último de Santa María Tecajete, a jugar en Poza Rica.

En este episodio recuerda que Jaime Domínguez no acepta la invitación, pero sabe que hay talento de exportación y junto con Violante, con quien comparte techo y comida con sus padres, y Ramírez, juegan un año y los invitan a Coatzacoalcos, ahora de Segunda División.
RETORNO A PACHUCA
Después de jugar una temporada, junto con El Pixie en Coatzacoalcos, conoce a otro personaje importante de su historia, Juan Manuel Chavira, le regalan su carta y regresa a Pachuca, ahora sí para quedarse definitivamente.
“Otra vez en Pachuca, mi corazón ya estaba atrapado por esta bella cuidad y extraordinario estado, ahora yo vivo y convivo con Sergio “Pixi” Violante y con su tía, ¡qué recuerdos!, plagados de gratitud, alegría y nostalgia”, menciona Fer con singular algarabía.

UNIVERSITARIO PACHUCA A LA VISTA
Es el entrenador Ché Gómez quien tiene referencias de la calidad y prestigio de Fer y lo invita a jugar al Universitario Pachuca (Garzas), cuyo patronato era presidido por Gerardo Sosa, y ahí interviene cinco temporadas.
Con dos años más de contrato decide dar las gracias al gremio universitario, pues no encuentra apoyo institucional y trunca su carrera profesional, pero recuerda a entrenadores de la talla de Maurilio García, “Chino” Ramos, “Púas” Escalante, entre otros.
En ese momento lo invitan a Tecos, pero su compromiso ya estaba definido con Hidalgo, sintió la obligación de retribuir algo de lo mucho que había logrado y se quedó en Pachuca.
NUEVA ETAPA DE GLORIA AMATEUR
Con nuevas responsabilidades familiares y a invitación de Miguel Rico, Fernando Sánchez ingresa a laborar en la Secretaría de Asentamientos Humanos y Obras Públicas, entonces SAHOP.
Este trabajo le permite desarrollar cualidades deportivas, artísticas y culturales, fortalece su sentido humano, su labor en conjunto, prioriza el compañerismo y lealtad institucional, y tiene la oportunidad de traer a su familia a Pachuca.
Sus horarios en SAHOP le permiten retomar una destacada trayectoria dentro del futbol amateur en Pachuca con equipos de alcurnia como El Arbolito, Materiales Islas, Potros IMSS, Lanchitas y Osazuna, donde la figura de Fer fue referente de entrega y dedicación.
Su paso por los conjuntos Actopan, Pumas, Boxtha (con el incansable promotor Gabriel Cuellar), San Antonio Zaragoza, Corintians y Arbicomex, entre muchos más que valoraban su calidad y empeño, es otra etapa de valor y perseverancia.

AHORA COMO ENTRENADOR
Aunque las aptitudes futbolísticas siguen en sus botines, Fer tiene la opción de ingresar como entrenador de futbol en la Escuela Americana de Pachuca, donde lo invita Rodolfo Campero y se desempeña exitosamente durante 15 años.
“Aquí ganamos dos campeonatos nacionales ASOMEX, tuve como alumno a Omar Arellano junior, y el privilegio de contribuir a la formación y consolidación de muchas generaciones de campeones, no sólo del futbol, sino de la vida”, enfatiza Fer.
VALIOSA PROFESIONALIZACIÓN
Consciente de las exigencias futbolísticas competitivas, se profesionaliza como entrenador en la Universidad del Futbol, donde recuerda con especial afecto a Orlando Segura y forma parte del nacimiento y crecimiento del futbol rápido en Hidalgo, que llegó como innovación y oportunidad para grandes figuras del balompié profesional.

SELECCIONADO NACIONAL
Fernando forma parte de la selección estatal de futbol rápido, es testigo de la creación de la primera cancha en su tipo, La Federico Carreño, después vendría la del Tec de Monterrey, y participa en el campeonato nacional con sede en la ciudad de México.
COMO ÁRBITRO
La pasión de Fer en torno a este deporte no tiene límites y se capacita como árbitro en la Federación Mexicana de Futbol Rápido, tiene como maestros nada menos que a Enrique Mendoza Guillen y a Maximiliano Couret y de Saracho, de prestigio internacional.
MÁGICA EXPERIENCIA
Fernando Sánchez Hernández tiene el privilegio de participar en el Campeonato Mundial de Futbol Rápido en el emblemático Polifórum José María Morelos y Pavón y comparte con enormes del futbol como Diego Armando Maradona y Dirseu, de Argentina y Brasil, respectivamente.
CULMINA CICLO SAHOP
Agradecido, Fer culmina su labor en Sahop, dependencia que recuerda con especial cariño, en su mente están vigentes intervenciones en eventos nacionales y el grato sabor de boca de haber trascendido positivamente.
Simultáneamente participó en todos los torneos de futbol de canchitas, ha contribuido gratamente en todos los temas relacionados a este deporte no sólo en Pachuca, sino en el estado.

OTRA FACETA
Desde hace 15 años, Fer contribuye al enaltecimiento del deporte en Mineral de la Reforma, inicialmente invitado por Alejandro Islas y actualmente, adecuado a las medidas sanitarias seguirá con su misión.
COMPARTIR EXPERIENCIAS
Sembrar la semilla que germina en bondadosos seres humanos y mejores ciudadanos, es el objetivo de Fer, a través de su propia Academia de Futbol, antes que la técnica y la táctica, inculca y practica los buenos valores, el respeto y la lealtad.
FAMILIA EJEMPLAR
Con 61 años de edad y más tuzo que nunca, Fer vive tranquilamente en compañía de su ejemplar familia, su esposa María del Refugio Cruz Pifarrer, originaria de Gutiérrez Zamora, Veracruz, con quien tiene 38 años de matrimonio.
Es orgulloso papá de sus adorables y profesionistas hijos, Alejandra Sánchez Cruz (Educadora), María Fernanda (Licenciada en Turismo), Luis Fernando (Administrador de Empresas) y Karen (Licenciada en Derecho).
Su corazón se invade de gozo cuando menciona a sus nietos Ximena, María José, Néstor, Said, Santiago, Sophia y Mateo, de quienes confiesa, recibe una renovada energía, amor y gratitud hacia la vida.

LA FRASE
“Mi familia es el pilar que me motiva, me apoya y me alienta a seguir adelante, disfruto intensamente convivir con ellos, escuchar música, bailar, cocinar, en fin, compartir gratos e inolvidable momentos”.
INMENSO AGRADECIMIENTO
Un sitio especial ocupan en el corazón de Fer sus padres Jerónimo Sánchez y Catalina Hernández, tiene el privilegio de disfrutarlos y seguir aprendiendo de ellos.
A sus hermanos Arturo, Jerónimo y María Isabel también les ha contagiado el amor y respeto por Pachuca, viven aquí, y aunque manifiestan su gratitud por ésta tierra, siempre evocan su origen veracruzano.

EL DATO
Cielo Iliana Vivar Uvilla y Noé Ángel López Tovar, son dos de los alumnos más sobresalientes de Fernando Sánchez Hernández, quienes han intervenido en campeonatos nacionales.
Ésta es la Historia de Vida de Fernando Sánchez Hernández, un ejemplo de calidad humana, poseedor de un sentido del humor admirable, pero sobretodo, un agradecido de todas las oportunidades que ha recibido durante su trayecto terrenal.
Felicidades y Enhorabuena.