
Hidalgo Sport. Francisco Lozada.- La no afiliación de los deportistas de alto rendimiento a sus respectivas asociaciones, se ha convertido en un problema para darle seguimiento en su preparación a los eventos oficiales, que incluyen la Olimpiada Nacional.
Este caso se vio reflejado en las eliminatorias estatales de atletismo, ya que de 41 posibles clasificados al regional, sólo 5 podrían estar registrados oficialmente y el resto no han cumplido con mínimos requisitos en su documentación y menos pago de membresía.
Es un caso de irresponsabilidad de sus propios entrenadores y padres de familia, de no afiliar a sus clubes o directamente a los atletas, a través de la página de la Federación Mexicana de Ciclismo, con pago directo a la cuenta bancaria.
Es decir, en este caso, la Asociación Hidalguense de Atletismo no recibe ningún dinero personalmente, si hacen su registro directo, que lamentablemente no cumplen las ligas, ni los clubes, aun cuando las cuotas anuales, van de 100 a 300 pesos.
Se trata de un problema que afrontan muchos presidentes de asociaciones, como también el basquetbol, donde se presentó esta situación durante la eliminatoria estatal, previa para el regional de Sistema Nacional del Deporte.
Sin embargo, es parte del reglamento para los deportistas que inician un proceso al alto rendimiento y que los lleva a representar al estado en eventos oficiales, sin cumplir con este requisito.
Martín Zustaeta se ha quejado de esta situación desde que llegó a la dirigencia del atletismo, ya que ni los entrenadores de las escuelas dependientes del Centro Estatal de Alto Rendimiento, llevan un control en los registros de sus atletas.
El problema se incrementa durante las eliminatorias estatales previas a la Olimpiada Nacional, ya que los presidentes de asociaciones y el área técnica del Instituto Hidalguense del Deporte deben hacer una titánica labor para que los seleccionados entreguen su documentación.
Sin duda, esta situación ha sido propiciada por los mismos presidentes, que deben exigir este cumplimiento, después de que los deportistas inician el proceso al alto rendimiento, con las posibilidades de acudir a eventos oficiales.
Un tema para que directivos del InHiDe y presidentes de asociaciones se sienten para analizarlo, y disciplinar a entrenadores, a los padres de familia y a los propios deportistas.